Ruanda en Moto!!!

Vaya viaje exótico!!!

 

Ruanda en moto, una experiencia única recorriendo un impresionante país, ubicado entre el Congo y Tanzania, al oeste y este y Uganda y Burundi, al norte y al sur respectivamente. Un  Ruta Cero Tours . Viaje en Moto pequeño país de mayoría cristina, actualmente con unos estándares de seguridad bastante altos de África, gracias a los esfuerzo gubernamentales, que en los últimos años ha apostado por el turismo como una fuente de ingreso de peso en el país.  Puedes consultar las observaciones del Ministerio de Exteriores de España

Después de nuestro viaje de prospección, Ruanda en Moto, damos fe del buen ambiente en el país, la cordialidad de sus gentes, la impresionante infraestructura turística, gracias a los magníficos Parque Nacionales con los que cuenta, que lo han convertido en estupendo destino.

Destacamos de este viaje:

  • Impresionantes paisajes.
  • Diversidad de fauna salvaje
  • Solo disfruta, está todo preparado.
  • Guías Ruta Cero Tours 24hr
  • Hoteles espectaculares
  • El buen ambiente
  • Safari
  • La atención de nuestros guías
  • La asistencia en viaje
  • Viaje por asfalto y off road

 

INCLUIDO
Guía Líder experto con más de 30 años de experiencia Antonio Bravo
Pensión completa 8 desayunos, 8 almuerzos y 7 cenas
7 noches en hab. compartida en hoteles de calidad
Mecánico en vehículo de asistencia
Visitas culturales y de ocio
Alquiler de motos
Safari por el P. Nacional de Akagera
Seguro de asistencia en viajes
Recuerdo del Viaje
Vehículo para acompañantes
NO INCLUIDO
Billetes de avión
Refrescos y bebidas alcohólicas
Combustible
Peajes
Gastos particulares
Propinas
Entradas a monumentos
OPCIONAL
Alojamiento en habitación doble a uso individual (€)
Alquiler de moto – Incluido

 

SI, QUIERO CONTACTAR

 

En moto por ruanda

1

Día 1: Aeropuerto de Heathrow (Londres)- Kigali

20 de noviembre

Encuentro en el Aeropuerto de Heathrow, desde donde volaremos con destino a Kigali, capital de Ruanda. Salvo cambios, el vuelo despegará a las 20.30hr. Nos esperan 8hr y 1/2 de vuelo directo, en el que nos servirán la cena y el desayuno (vuelo no incluido). A la llegada a Kigali, paso de frontera, visado, cambio de moneda, telefonía… nos recogerá una autobús para

dirigirnos al centro de la ciudad, concretamente al  barrido de Nyamirambo, donde almorzaremos y seguir la visita por el

Grupo escolar, a la salida del colegio
Nuestro equipo local, os está esperando

mercado local de Mirironko, mercado de artesanía y productos frescos locales. Tras la visita, nos dirigiremos al hotel, donde descansaremos y disfrutaremos de la cena.

Total etapa:   0 kms.

2

Día 2: Kigali - Kinigi, Ruhengeri

Aquí arranca nuestra «Ruanda en Moto». Tras el desayuno, recogeremos las motos en la misma puerta del hotel, los equipajes viajarán en un vehículo de asistencia conducido por el mecánico de la expedición, nos acompañará un segundo vehículo de asistencia, en el cual podrán realizar las etapas completas o parte de ellas, l@s acompañantes de los pilotos.

Como buena ciudad africana, el tráfico es un auténtico caos, al que nos adaptaremos rápidamente. Tomamos dirección noroeste, recorriendo impresionantes carreteras de montaña hasta alcanzar Colline Gatete. Tendremos tramos de pista, todas ellas en muy buen estado y sin ningún tipo de complicación, las cuales recorren áreas rurales, y los alrededores del lago Burera. Nuestra etapa, nos conducirá  hasta la zona volcánica, donde se encuentra el Parque y Reserva Natural de los gorilas de espalda plateada.

Una vez en el hotel, descanso, tiempo para pasar un poco, cena y velada.

Total  Etapa   ;  105 kms

3

Día 3: Kinigi, Ruhenger - Gisenyi

La etapa de hoy será toda por asfalto, ruta corta por lo que nos lo tomaremos con tranquilidad. La jornada nos conduce a Gisenyi, junto al lago Kivu, el cual abarca una superficie de 2700km2 , con una profundidad máxima de 500mt y es compartido con la República Democrática del Congo.

Otras singularidad del lago Kivu, es la concentración de metano en sus profundidades, lo que produce una extinción masiva de sus habitantes, cada 1000 años.

Almorzaremos junto al lago, donde podremos degustar al comida local. Una vez en el hotel, tendremos tiempo de disfrutar de la gran variedad de oferta de ocio que ofrece el entorno, desde un tranquilo paseo en barco, al alquiler de motos acuáticas, spa, piscina, y deportes varios.

En esta etapa, los participantes que lo deseen podrán visitar el Parque Nacional de los Volcanes de Ruanda*, la cual no está incluida en el precio del viaje. Los participantes que quieran hacer la visita, partirán con nuestro guía local Vicent, el cual les acompañará en todo momento, durante la visita y en el trayecto al siguiente hotel de hospedaje en el que nos volverems a reunir todos . *Importante leer abajo.

Total Etapa   80 kms                                                                                             

Viajes en moto por Ruanda

4

Día 4: Gisenyi - Kibuye

Tras el desayuno, arrancamos la etapa sobre carreteras asfaltas, flanqueadas por densa vegetación y plantaciones de té . Alcanzaremos el Bosque de Gishwati, con una gran cantidad de fauna salvaje muy fácil de observar, como los monos dorados, monos azules y un sin fin de aves.  Almorzaremos en el destino, tras el cual, nos embarcaremos en los barcos típicos del Lago Kivu para recorrer algunas de las pequeñas islas que salpican al basto lago. En ellas podremos contemplar la densa población de fauna salvaje que las habita. Visitaremos la Isla Napoleón, en la cual podremos ascender hasta su cima, la cual ofrece unas magníficas panorámicas del lago.

Regresaremos al hotel donde se servirá la cena.

Total Etapa   122 kms                                                 

5

Día 5: Kibuye - Butare

Tras el desayuno, sobre nuestras monturas, abandonamos Gisenyi dirección Sur. Vamos a recorrer la falda Este del lago Kivu hasta el final del mismo. Carretera asfaltada, que atraviesa parte del Parque Nacional de Nyungwe, el cual alberga una de las selvas mejor conservadas del planeta y por lo tanto, una impresionante diversidad de aves, primates…

Llegaremos a nuestro alojamiento por la tarde, justo el tiempo de descansar un poco y reunirnos de nuevo para disfrutar de la cena en los salones del hotel.

Hospedaje: Hotel Mater Boni Consilii

Total Etapa:   200 kms 

6

Día 6: Butare -Akagera

Hoy arrancamos temprano, no por que sea una etapa larga, si no, por lo intensa de las visitas previstas.  La primera de ellas, será al Museo de los Palacios de los Reyes, en el cual, nos acercaremos a la historia y tradiciones de este país. En la visita de una hora aproximadamente, veremos recreaciones de viviendas, vestidos, enseres y armas que se han venido utilizando a lo largo de la historia en Ruanda.

La ruta continua hasta el Memorial del Genocidio en Nyamata, el cual se erige para no olvidar uno de los episodios más oscuros de la historia africana. Se trata de una visita dura por la crueldad (sin filtros) en los que están expuestos los hechos sucedidos, por lo que la visita es totalmente voluntaria.

Nuestro destino, mucho más agradable, es el Parque Nacional de Akagera, ubicado al Este del país.  Nuestro hotel se ubica a las mismas puertas del Parque Nacional, con unas  espectaculares vistas al Lago Ihema.

Total Etapa:   195kms 

7

Día 7: Akagera - Akagera

Día sin Moto!!!  Hoy toca, SAFARI.

Si, tras el desayuno, nos recogerán los típicos 4×4 de safari para conocer el Parque Nacional de Akagera  (una pequeña parte, ya que representa el 10% de la superficie del país).  Pasaremos el día de safari, recorriendo este basto parque que linda con Tanzania al Este y abarca grandes áreas de sabanas, numerosos lagos, entre ellos, el humedal protegido más grande de África.  Disfrutaremos de los grandes mamíferos africanos: leones, rinocerontes, jirafas, leopardos y elefantes, y como no, cebras, cocodrilos, antílopes, baduinos….   Tras la visita, volveremos al hotel, donde tendremos tiempo de descansar y compartir la impresiones de la experiencia.

Total Etapa:   0kms 

8

Día 8: Akagera - Kigali

Arranca la última etapa, tenemos medio día de moto hasta Kigali, donde almorzaremos.   El recorrido llanea entre arrozales y plataneros.  Por la  tarde, dispondremos de algunas habitaciones para cambiarnos y prepáranos para ir al aeropuerto.

Total Etapa:   120kms 

FELIZ REGRESO!!!

*   La visita al Parque Nacional de los Volcanes, en la que se pueden ver los conocidos gorilas de espalda plateada, no está incluido en el precio del viaje.  Ruta Cero Tours, gestionará y facilitará el guía a aquellos participantes que opten por realizar la visita.  Existe un cupo máximo de 80pers/diarias, por lo que la gestión de la/s entrada/s debe hacer con mucha antelación. El precio para la visita del Parque Nacional de los Volcanes es de 1500$/visitante.

Los puntos de encuentro con la organización serán:

A- Aeropuerto de Heathrow (Londres) el día 20 de noviembre, antes de las 20.30hr

B- Hotel en Kigari a partir de las 08.30hr el día 21 de noviembre

Si necesitan resolver cualquier consulta del viaje o desean recibir más información, no duden en ponerse en contacto con nuestro equipo, estaremos encantados de entenderles.

Organización durante el viaje «Ruanda en Moto»

Punto de encuentro

Nuestro punto de encuentro será el Hotel en Kigali, el cual está por determinar.   Existen pocos vuelos a Kigali, por lo que deberemos hacer escala. Nosotros hemos optado por ir a Londres y desde allí el vuelo directo a Kigali.

Si se elige esta vía Londres – Kigali, hay que tener presente la emisión previa de:  Electronic Travel Authorisatión  (ETA) Tal y como indica la web del Ministerio del Interior.

Desplazamiento durante el viaje en moto a Ruanda

Se trata de un viaje singular, ya que las motos no son de gran cilindrada y existen tramos de pistas, en muy buen estado pero pistas. Es por ello que la organización dispondrá de vehículos  Toyota Land Cruise de asistencia en el que podrán viajar l@s acompañantes.

Durante todo el viaje el grupo estará acompañado por, por lo menos, un guía español de Ruta Cero Tours

El día que se visita el Parque Nacional de los Volcanes, donde se encuentran los gorilas de espalda plateada, y cuya visita es opcional, el grupo se dividirá en 2, los que hacen la visita al Parque y los que siguen ruta al siguiente destino.  Una vez finalizada la visita, el primer grupo se trasladará al hotel de destino, donde nos volveremos a reunir todos los participantes.

Equipamiento
Las maletas:

En el vuelo Londres – Kigali, se puede facturar una maleta grande y una bolsa de mano.
La organización dispondrá de un segundo vehículo, en el cual será conducido por el mecánico de la expedición y en el que viajarán nuestras maletas y enseres, de un hotel a otro.

Equipo Humano
Durante el viaje en moto a Ruanda, los participantes, contará por lo menos con un guía español Ruta Cero Tours, también contarán con un guía local Vicent y un mecánico.

Ropa:
Le aconsejamos adaptar la lista de ropa a la temporada en la que se realizará el viaje, sin embargo a continuación encontrará una lista:
– ropa de secado rápido
– polar
– gorra para protegerse del sol
– ropa de lluvia
– bañador
– calzado deportivo
– gafas de sol
– bolsa de aseo
– crema solar
– Recomendamos llevar la ropa y equitación de moto, ya que la que nos facilita el alquiler de las motos es demasiado básico y faltos de calidad.

Formalidades y Salud

Para viajar a Ruanda, no es necesario ningún plan de vacunación.
Forma física:
Los viajeros deberán tener una buena forma física, y estar acostumbrados a viajar en moto durante varios días.

Pasaporte, Visado, Carta Verde y Documentación Obligatoria:
El pasaporte es obligatorio para poder viajar a Ruanda, y no podrá caducar en los 6 meses anteriores a la fecha prevista para el regreso, en tal caso, se deberá renovar antes del viaje. Los europeos no necesitan de un visado.

Seguridad:
El país lleva tiempo apostando por el turismo, actualmente uno de los objetivos gubernamentales, es convertirse en una gran potencia turística, sobre todo orientada a los europeos, es por ello que el turista suele estar bastante mimado por las autoridades, las cuales velan por su bienestar, lo mismo sucede con el comercio y la gente en general.
A pesar de ello, no conviene relajarse con las medidas de seguridad que solemos tomar cuando viajamos a cualquier otro país del mundo.

Horario:
Hay que tener en cuenta que Ruanda tiene una diferencia horario respecto a la península de – 1 ó 2 hrs, dependiendo de la temporada y el cambio horario español.

Dinero:
La moneda oficial de Ruanda es el Franco Ruandés. cuyo valor es de 0,00064€,  por lo que podremos encontrar billetes de 2000 y 5000 francos ruandeses.

El cambio de moneda lo haremos directamente en el aeropuerto.    No será necesario cambiar mucho ya que el uso de pago con tarjeta está tan extendido o más que aquí.

Responsabilidad:
Los participantes son responsables de sus actos, siendo ellos los quienes tuvieran que responder antes las autoridades locales en caso de existir un conflicto.

Del mismo modo, serán responsables directos de los daños que sufriera la moto alquilada.

VIAJE DEL 13 al 20 de mayo

Ruanda en moto
Ruanda en moto